Conoce nuestros programas
“Tromboniósis”
NTE presenta un programa con una selección de piezas originales y arreglos que explotan las posibilidades técnicas y sonoras del trombón. Partimos del atardecer con una Serenata para continuar con la música que se escuchó a orillas del Tamesis durante los Reales Fuegos Artificiales. En las siguientes obras disfrutaran de la versatilidad y sonoridad del grupo. Por último les invitamos a que bailen con nostros este tango de Piazolla. Duración aproximada de 60 minutos.
Serenáde Op. 44 / A. Dvórak
Musik for the Royal Fireworks / G. F. Händel
T-Bone / J.J. Colomer
Scherzo Funèbre / D. Bourgeois
Fantasy and Fugue / E.Ewazen
Fuga y Misterio / A. Piazolla
*Reservado el derecho de realizar cambios en el programa
“Ministriles del siglo XXI”
NTE apuesta por el repertorio contemporáneo tanto para gran ensemble como para cuarteto. Mostraremos las características que diferencian al trombón de otros instrumentos. Des de glissandos a soplidos pasando por la interpretación de una consulta con el “Dr. Decker”. Además, escucharán las melodías de un magnífico río de sonido que saldrá de nuestras campanas en “River Bells”. Disfrutarán de melodías inspiradas en los combatientes en Varsovia finalizando con una obra inspirada en el flamenco. Duración aproximada de 60 min.
Under the Pillow / (4) C. Lindberg
River Bells / S. Verhelst
Dystopia / T. Schipper
Dr. Decker / (4) C. Lindberg
Soldados de Varsovia / X. T. Micó
Una solera de Cai / P. Piqueras
*Reservado el derecho de realizar cambios en el programa.
“Varas de vanguardia”
NTE realza la figura de los compositores emergentes para ensemble de trombones con la enérgica obra de Ricardo Molla, “White Sands”. Viajamos al pasado con las danzas renacentistas para percusión y grupo de trombones de “Dances from Danserye” para volver al presente con una pieza puramente trombonística al escuchar el gran despliegue de sonoridad y técnica de “Osteoblast”. Unimos el trombón y cultura musical española con el arreglo de Miguel García sobre el Preludio del “Tambor de Granaderos”. Seguimos en casa y pasamos al color sonoro de Andalucía, la energía de sus ritmos con el cajón flamenco y las palmas, gracias a la obra “Una solera de Cai” de Pascual Piqueras (estrenada el 12 de Julio de 2018 durante el VI Summer Brass Festival en Alicante). La rítmica nos transporta a Argentina con “María de Buenos Aires”. Tras el largo viaje queda volver a casa con el arreglo realizado por Miguel García de Suspiros de España, no sin antes acabar con una pincelada latina escuchando “Latin District”.
Se trata de un programa que dejará atónitos a aquellos que conocen el mundo del trombón y sorprendidos a los que nunca lo hayan escuchado. Duración aproximada de 60 minutos.
White Sands / R. Molla
Dances from Danserye / T. Susato
Osteoblast / D. Bourgeois
El Tambor de Granaderos (Preludio) / R. Chapí
Una solera de Cai / P. Piqueras
María de Buenos Aires / A. Piazolla
Suspiros de España / A. Álvarez
Latin District / J. Naulais
*Reservado el derecho de realizar cambios en el programa.